Hay una fuerte demanda de opciones saludables alternativas a la carne para la nutrición vegetariana. Los productos de soja son valorados eminentemente por su calidad de proteína sostenible de elevada calidad.
La soja vegetal texturizada, también conocida como TVP, es un producto manufacturado de la soja. Se emplea habitualmente como sustitutiva de la carne o bien, en ciertos casos, como extensor de la carne. Tiene una textura que se semeja a la carne picada, con lo que es un sustituto ideal de la carne en salsas para spaghettis, hamburguesas, pizzas, etc. La soja texturizada asimismo puede emplearse como aditivo en platos de carne para asistir a que un tanto de carne llegue lejos.
Normalmente afirma que hay que rehidratar la proteína en agua fría o bien caliente y dejarla rehidratar a lo largo de unos minutos. Cuando agregas un tanto de vinagre o bien jugo de limón la proteína de soja texturizada se rehidratará más veloz.
La proteína de soja texturizada asimismo está libre en pedazos más grandes que adquieren la consistencia de la carne de un guiso tras la rehidratación o bien como cecina de soja lista para comer, y con el beneficio de que tiene una vida útil de más de un año cuando se guarda en seco a temperatura ambiente. Si bien tras la rehidratación, ha de ser utilizada de una vez o bien guardada por un máximo de tres días en el frigo.
La soja texturizada es un producto manufacturado que se produce a partir de la proteína de soja. El proceso implica la separación de la proteína de la soja entera. A lo largo de este proceso, la soja se mezcla con una solución alcalina que suprime la fibra, que se aparta de la proteína en un enorme tanque de aluminio por medio de un lavado ácido. El producto final es una cuajada, que entonces se seca por aspersión a elevadas temperaturas. Esto da como resultado la soja texturizada, un polvo de proteína, que se somete a un proceso de elevada temperatura y alta presión en una máquina llamada extrusora.
La proteína de soja texturizada es rica en proteínas y exageradamente baja en grasa y sodio. Aconsejamos que optes por una soja texturizada que contenga cuando menos un 35% de proteína en una base libre de humedad. Asimismo es buena fuente de fibra y también isoflavonas.
Una gran consideración en una dieta vegetariana es conseguir suficiente proteína, y la soja es ventajosa como proteína completa, lo que quiere decir que tiene todos y cada uno de los aminoácidos esenciales que tu cuerpo precisa. A muchos consumidores les agrada cocinar con soja texturizada por el hecho de que no tiene mucho sabor propio, con lo que tiende a tomar los sabores de los ingredientes con los que se cocina, algo como el tofu, aunque los usuarios consideran que tiene una textura más agradable, en especial si ya antes te agradaba comer carne.